Primer documento fiable. Donación real de Alfonso VII, quien concede Mougás, Viladesuso y Pedornes a los monjes de Oia.
1185
Se suma a la Orden del Císter
1201
Donación real Alfonso IX: iglesia de Baiona y exime al monasterio de pagar tributo en su puerto. Primera alusión a la cría de caballos salvajes en los montes de Oia.
1228
Alfonso IX le dona la isla más al sur de la Islas Cíes (San Martín)
1231
Fernando III, junto con su mujer doña Beatriz y sus hijos, y con el consentimiento de su madre doña Berenguela, confirma al monasterio de Santa María de Oia todas las heredades, iglesias, donaciones, libertades y privilegios que le habían sido concedidos por Alfonso VII, Fernando II y Alfonso IX.
1280
El rey de Portugal Dionisio I los toma bajo su guardia y protección junto con todas sus propiedades en Portugal
1547
Último monasterio gallego en incorporarse a la Congregación de Castilla de la Orden Cisterciense, quedando bajo su control.
1624
Famoso combate contra piratas turcos y bereberes. El Rey Felipe IV les concede en reconocimiento el título de Real e Imperial Monasterio de Oia
1739
Fin de las obras de las dos crujías o alas del Patio de los naranjos
1740
Fin de la obra de la nueva fachada de la iglesia (actual)
1835
Desamortización de Mendizábal. El monasterio se subasta en lotes. Lo adquiere un vecino de Madrid. Fernando Fernández Casariego por 200.000 reales
1870
Lo vende al vecino de A Guarda, Bernardo Alonso por 1.000.000 de reales
1910
Se alquila a los Jesuitas expulsados de Portugal. Se les expulsará de España en 1932
1937-1939
El Mosteiro se utiliza como campo de concentración para los presos republicanos de la Guerra Civil.
1945
Lo adquiere la familia Bouso por 60.000 pesetas.
1969
Se filma la película Esa mujer de Mario Camus con Sara Montiel como protagonista.
1974
Se vende a José González García por 6.400.000 pesetas
1989
Lo adquiere el grupo asturiano Corporación Massaveu por 261.000.000 pesetas.
2000
Se lo venden a La Toja, S.A. (Banco Pastor) 200.000.000 pesetas
2004
Vasco Gallega adquiere el Monasterio de Oia por 2,4 millones y crea la Sociedad Real Monasterio de Oia
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.